“Es muy difícil tener que abrir la ruta, ya que uno tiene que hacer todo el esfuerzo para que los demás sigan tu huella. La nueva regulación es muy complicada, pero lucharé hasta el final”, dijo Salvatierra, quien compite a bordo de una KTM.
En la segunda etapa, realizada este martes, Chavo Salvatierra hizo un tiempo de 4 horas, 31 minutos y 39 segundos para completar los 400 kilómetros de la especial cronometrada, que se desarrolló por terrenos con dunas blandas, a lo largo de una zona de difícil navegación, como la región de Sitra.
El primer lugar fue para Mohammed Al Balooshi (Emiratos Árabes Unidos) y el segundo para Jacub Piatek (Polonia). Salvatierra llegó a 3 minutos y 42 segundos del líder.
En la clasificación general, Chavo también ocupa la tercera posición, con un tiempo acumulado de 6 horas, 44 minutos y 44 segundos (está a 5 minutos y 24 segundos del líder, Al Balooshi).
La tercera etapa del Rally de los Faraones se realizará este jueves entre Tibniya y Farafra. El recorrido transcurrirá por cañones, precipicios, pistas, dunas y mesetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario