Con la presencia del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales; el vicepresidente, Álvaro García Linera; el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, además del director de este evento deportivo, Etienne Lavigne, Bolivia presentó al mundo la carrera más importante del deporte tuerca.
"En esta versión acercarán el lago Titicaca al mundo. Mostraremos dos joyas: El salar de Uyuni y el lago Titicaca", afirmó Quintana, que fue el primero en hacer uso de la palabra. La autoridad destacó que por primera vez la prueba más peligrosa del mundo pase por uno de los escenarios más representativos de Bolivia.
Con música, audiovisuales y fotografías recordaban la versión 2015. Lavigne destacó la participación de los pilotos bolivianos y felicitó públicamente a Wálter Nosiglia, que subió al podio, ocupó el tercer lugar en la categoría cuadriciclos.
"Bolivia ha demostrado al mundo que tiene capacidad de organizar grandes eventos", apuntó Lavigne.
La 38ª edición del Dakar, la octava que se correrá en suelo sudamericano, dará comienzo en Lima (Perú) el próximo 3 de enero y finalizará en Rosario (Argentina) el 16 de ese mismo mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario