La región de Atacama quedó afectada por las tormentas que causaron torrenciales lluvias arrastrando viviendas y provocando la pérdida de vidas, asimismo, el agua llegó a un sector del desierto causando serios problemas. Frente a este panorama, el Gobierno prefirió invertir el dinero en la reconstrucción y ya no en el Rally Dakar.
Esta decisión fue confirmada por el Gobierno chileno, que en estos días enviará una nota a la Amaury para hacer conocer su postura, de acuerdo a lo que indica el periodismo trasandino.
Semanas atrás los personeros de la organización de este evento deportivo estuvieron por Chile para verificar el estado de las posibles rutas y dejaron que las autoridades tomen una determinación.
Desde que el Rally Dakar llegó a Sudamérica en 2009 Chile fue un constante animador en colaboración, a su turno, con Perú, Argentina y Bolivia.
Durante todo este tiempo, hubo cuestionamientos sobre el Gobierno por la decisión de participar, ya que se registraron daños en el patrimonio arqueológico y se criticó el excesivo gasto económico para estar dentro de la hoja de ruta.
En dos de las siete ediciones realizadas en el Continente, Valparaíso y Santiago fueron el punto de la meta, y las regiones de Copiapó, Atacama, Antofagasta, Arica e Iquique abrieron los brazos a las máquinas en las etapas intermedias.
Sin Chile, la Amaury colocará más atención en Perú, que desea volver a aparecer en el recorrido después de su ausencia de un año, en Bolivia, en Argentina y es posible que otro país se sume para que la carrera sea atractiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario