Asegura que recibió "la satisfacción más grande en mi carrera como mecánico”. El piloto paceño Sergio Mita pasó ayer la revisión técnica en el primer intento. "Para mí es un orgullo”, dijo el corredor que por primera vez competirá en el Rally Dakar.
La prueba tuerca arrancará este domingo. Mita es uno de los nueve pilotos nacionales que representarán al país.
El cuadratrack de Mita fue sometido ayer a una revisión técnica, que es uno de los requisitos de la Amaury Sport Asociation (ASO), que organiza el evento tuerca más famoso del mundo.
"Muchos pilotos experimentados fallaron en el primer intento y yo pasé, estoy muy feliz”, insistió Mita, en comunicación telefónica desde Argentina.
El piloto de 27 años de edad es uno de los debutantes en la cita y piensa como un experimentado. "Sé a lo que me metí. No me asusta la carrera. Tampoco me asusta que mis rivales tengan mejores motores. Esta no es una carrera de velocidad, lo que cuenta es que uno llegue a hora”, resaltó el corredor de cuadratrack.
El paceño resaltó que en el RAlly Dakar la velocidad "alcanza los 70 kilómetros por hora”.
Los otros pilotos
El cuadratrack de Wálter Nosiglia, que llevará el número 283, fue el primero en pasar la inspección técnica junto a su mochilero, el argentino Santiago Hansen, que llevará el adhesivo con el numeral 265 en su cuadra.
Juan Carlos Chavo Salvatierra y Fabricio Fuentes fueron los segundos competidores en pasar sus respectivas motos, el cruceño con su KTM y el chaqueño con su Yamaha.
Uno de los debutantes en este rally es Fortunato Maldonado, el piloto paceño tiene una Toyota FJ Cruiser, que debía ser inspeccionado ayer por la tarde, lo mismo que las máquinas de Marco Bulacia, con su buggy herrator; Luis Barbery, con su FJ Cruiser; y Rolando Careaga, con su camioneta recientemente adquirida (Toyota Hilux con chasis tubular, más conocido como Protobol).
El último piloto boliviano que tendrá que esperar para que su vehículo sea revisado será Ernesto Eterovic. Su Desert Warrior será inspeccionado hoy, según datos de la organización.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
viernes, 2 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario