El jefe de la Unidad de Control Migratorio y Arraigos de la DGM, Waldo Bernal, señaló que el trabajo para el Dakar se inició en abril de la pasada gestión, con la planificación correspondiente y culmina esta semana con el desplazamiento de 60 funcionarios de la entidad, que tendrán bajo su responsabilidad el registro y control del ingreso de visitantes y competidores al país.
"Desplazamos funcionarios de migración a 9 puestos de control fronterizo habilitados por la ASO (Amaury Sport Organisation) para el cruce de competidores y personal acreditado por esta institución. Tenemos también tres puestos de control migratorio exclusivamente destinados al turismo para recibir a todos los visitantes", indicó.
En el marco del trabajo realizado, se han desarrollado eventos de capacitación destinados al personal de migración, en los cuales se dio guías en procedimientos y sobre la normativa legal.
PUESTOS
Entre los puestos de control migratorio que se habilitarán desde hoy, está el aeropuerto internacional "Juan Mendoza", que funcionará 24 horas al día hasta el 14 de enero. Similar situación se vivirá en la terminal aérea de Uyuni, "La Joya Andina".
Estación Avaroa y Llica en Bellavista, son dos de los puestos que serán habilitados exclusivamente para el Dakar, mientras que se reforzarán Pisiga, Tambo Quemado, Yacuiba, Bermejo, Villazón, entre otros.
Aguardan el ingreso de aproximadamente 700 mil turistas extranjeros, principalmente del continente sudamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario