Los camiones del Dakar hicieron temblar las dunas y desiertos de Argentina y Chile, pero no pisarán el mayor desierto de sal del mundo, Uyuni, ubicado a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar y la maravilla natural más sobresaliente de Bolivia.
"Teníamos ganas de correr en Uyuni", dijo uno de los rusos que pilotea a estos gigantes que el sábado corrieron en Iquique en una etapa espacial.
Después de rugir por varias horas, las máquinas descansan en el vivac de Iquique, donde varios pilotos vieron por televisión la fiesta que alistaron miles de bolivianos en Uyuni para recibir a sus colegas de la categoría coches, que protagonizaron una etapa maratón desde Iquique.
Mañana, domingo, será el turno de los pilotos de motos y cuadriciclos que correrán de Iquique hacia Uyuni.
Los camiones no ingresarán a territorio boliviano por una decisión de la organización.
El rally comenzó y acabará en Buenos Aires tras recorrer 9.000 kilómetros por Argentina, Chile y Bolivia.
Temas
- ASO: Amaury Sport Organization
- Accidentes
- Autos
- Bolivia
- Camiones
- Chile
- Dakar 2025
- Dakar Series
- Daniel Nosiglia
- Danny Nogales
- FEBAD: Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo
- Historia del Dakar
- Juan Carlos Salvatierra
- Motos
- Noticias
- Pilotos
- Potosi
- Quads
- Recorrido
- Suany Martinez
- Tarija
- Transmision
- Uyuni-Bolivia
- Videos
- Villazón-Bolivia
- Walter Nosiglia
- Walter Nosiglia Jr.
domingo, 11 de enero de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario