“Los organizadores franceses creen firmemente en que el dinero que reciben del gobierno nacional se multiplica en ganancias para Chile”, continúa la misma nota, que además menciona algunas declaraciones de pesos pesado de la ASO. Uno de ellos, el francés Gregory Murac, quien dijo a La Tercera que “Por el momento no lo pensamos y hace siete años que trabajamos con Chile. Tenemos las mejores relaciones y recibir el Dakar a Chile le permite mostrar las bellezas del norte. No tenemos esa pregunta y no nos preocupa”. Para finalizar, el mismo personero de la ASO agregó que “en Copiapó vi harta gente, en Antofagasta también y sé que en Calama hay una sensibilidad con el Dakar por lo que tuvimos menos público. Los cuatro días en Iquique fue una gran fiesta y en el podio había 30 mil personas”, agregó el personero, uno de los cercanos a Etienne Lavigne.
lunes, 19 de enero de 2015
En Chile dudan que haya Dakar
“Los organizadores franceses creen firmemente en que el dinero que reciben del gobierno nacional se multiplica en ganancias para Chile”, continúa la misma nota, que además menciona algunas declaraciones de pesos pesado de la ASO. Uno de ellos, el francés Gregory Murac, quien dijo a La Tercera que “Por el momento no lo pensamos y hace siete años que trabajamos con Chile. Tenemos las mejores relaciones y recibir el Dakar a Chile le permite mostrar las bellezas del norte. No tenemos esa pregunta y no nos preocupa”. Para finalizar, el mismo personero de la ASO agregó que “en Copiapó vi harta gente, en Antofagasta también y sé que en Calama hay una sensibilidad con el Dakar por lo que tuvimos menos público. Los cuatro días en Iquique fue una gran fiesta y en el podio había 30 mil personas”, agregó el personero, uno de los cercanos a Etienne Lavigne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario