Quintana dijo que el año pasado se compró solamente la franquicia respectiva a la categoría de motocicletas, con un precio de un millón de dólares, este año se añadió la categoría automóviles, sumando dos millones adicionales a lo pagado con anterioridad.
"Vamos a invertir 3 millones, porque hemos subido, cuando era solamente motos 1 millón de dólares (era) la franquicia, ahora es autos, entonces estamos cubriendo 3 millones de dólares la franquicia para autos y para motos, si incorporáramos camiones, la franquicia nos costaría más o menos 6 millones de dólares", afirmó Quintana a los medios estatales.
Asimismo, el Ministro reconoció que faltan por mejorar los servicios básicos, electrificado, agua potable, condición de los hoteles, hospedaje y pulcritud de los lugares que comprenden el recorrido del Dakar, toda vez que el vivac debe incrementarse para unos 400 participantes entre autos y motos.
Para el Rally Dakar 2014, el Estado invirtió aproximadamente 10 millones de dólares, sumando los descargos emitidos por las gobernaciones, municipios y el Gobierno central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario