La organización del Dakar, Amaury Sport Organisation (Aso), confirmó que la versión del 2015 del rally más duro del mundo recorrerá Argentina Chile y Bolivia. Con la novedad de que, además de las motos y lo cuadriciclos, los coches también ingresarán a territorio nacional.
“Es un logro tener un Rally Dakar semi completo, con los vehículos por el país. Será una prueba que tendrá más volumen en el país, y que obviamente beneficiará al país de muchas maneras”, afirmó Pacheco.
Añadió que: “Esta nueva inserción ampliará el trabajo de desarrollo de la prueba que tiene que hacerse en los sectores por donde van a pasar las motos, las cuadras y los autos. Por ejemplo, el campamento Loa de Uyuni seguramente va a ser el campamento base, entonces tiene que ampliarse para recibir a un parque automotor tan grande”.
El paso de los autos por Bolivia también significará una mayor inversión por parte del Estado Nacional. “Va a ser una mayor inversión, porque también el presidente (Evo Morales) lo quiere así. Y sobre todo, el pueblo boliviano merece todo esto, porque ha demostrado cariño y afecto en su relación con los pilotos que pasaron por el país el anterior año”.
PILOTOS BOLIVIANOS
Pacheco augura que la novedad del Rally Dakar 2015 puede incentivar a más pilotos bolivianos, de autos, a participar de este evento; como ocurrió en la gestión pasada con Walter Nosiglia, que decidió finalmente correr en este rally porque iba a pasar por el país.
“A partir de que los autos también pasarán por Bolivia, yo creo que se va animar más gente a correr. Algunos que posiblemente retornen y otros nuevos”, declaró el directivo, quien anticipó que el potosino Ramiro Pacheco participará nuevamente en el Rally Dakar: “Está en el proyecto de reparar su auto y de estudiar más a fondo las rutas”.
Mientras que algunos de los pilotos nacionales también aseguraron su participación en el Rally Dakar 2015, como Walter Nosiglia, en cuadriciclos; Juan Carlos Salvatierra y Fabricio Fuentes en motos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario