miércoles, 11 de diciembre de 2013

Presentan un emotivo video oficial del Dakar

El director de Relaciones Exteriores de la Amaury Sport Organisation (ASO), Gregori Murac, afirmó que el paso del Dakar por el Salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí, será una leyenda para esa competencia internacional por el inédito paisaje. "Creo que todo es increíble desde la entrada por Villazón, la primera parte es con más vegetación y luego va subiendo hasta la ciudad de Uyuni para hacer campamento, el 12 y 13 esta famosa etapa por el Salar. Va a ser una prueba de leyenda en la historia del Dakar", manifestó a los medios de comunicación.

El video. Cinco minutos duró la presentación oficial del video del Dakar 2014. La magia de las imágenes y el ritmo de la música que tiene de fondo hicieron delirar hasta los pilotos nacionales que se alistan para la prueba, pues se pudo disfrutar de un trabajo en el que se ven detalles vivos de lo que realmente sucede en cada pasaje de la competencia. En la ocasión, los organizadores del Dakar también lanzaron el video de la presentación de los que será el paso de esta carrera cross contry por tierra boliviana. Lo emotivo se dio cuando el Gobierno junto al ministerio de Cultura y Turismo mostró el suyo. Otro de lo resaltable fue la muestra cómo la carrera debe atravesar primero por territorio argentino para después llegar a Bolivia.

La ceremonia. El acto fue simplemente espectacular y un testimonio fue el nerviosismo y la emoción que sintió el piloto cruceño 'Chavo' Salvatierra cuando le tocó referirse a esta prueba y en frente del presidente Evo Morales y del francés Ettienne Levigne, director del Dakar, y del resto de las personalidades. El programa Se abrió con la presentación de los ocho pilotos bolivianos que estarán presente en la carrera más exigente del mundo: Marco Bulacia (autos), Juan Carlos Salvatierra (motos), Ernesto Eterovic (autos), Wálter Nossiglia (cuadratrac), Ramiro Aguirre (autos), Fabricio Fuentes (motos), Miguel Bulacia (autos) y Luis Barbery (autos). Al grupo se sumaron los navegantes Hernán Daza y Marco Ponce.

"Todos los compromisos que tenían que estar hechos fueron asumidos.
Felicito al presidente y a sus colaboradores por hacer realidad un sueño".

Gregori Murac
Director de Relaciones Exteriores de la ASO

"Ni a la hora de correr me pongo nervioso como lo estoy ahora para hablarle al país y al mundo. Lo concreto es que estoy emocionado por este acontecimiento".

J.C.Salvatierra
Piloto Cruceño

Obra
El aeropuerto de Uyuni estrena luminarias

No hay comentarios:

Publicar un comentario