El Rally Dakar tendrá 9.000 kilómetros de recorrido y 5.000 cronometrados, lo que lo convierte en el más extenso desde que llegó a Sudamérica. En su sexta edición, el rally contará con el debut de Bolivia, a donde sólo llegarán las motos y cuatriciclos.
Bolivia espera recibir a más de 65.000 visitantes entre nacionales y extranjeros, el 12 y 13 de enero de 2014, fechas en las que el Rally Dakar pasará por territorio boliviano.
El Gobierno considera que la competencia internacional en la que, por primera vez participa el país, generará un movimiento económico importante y hará conocer al mundo entero la majestuosidad y los misterios del Salar de Uyuni como dijo en una anterior oportunidad el Presidente del Estado plurinacional, Evo Morales.
En el tema de hospedaje dijo que cada uno de los municipios involucrados, Uyuni, Villazón, y Salinas de Garci Mendoza tienen capacidades y cantidades limitadas en términos de capacidad turística. Sin embargo, reconoció que, como en el caso de Uyuni, estos problemas fueron aminorados con el tema de los albergues temporales que se han improvisado en domicilios particulares y con la habilitación de áreas de campamento.
Machicao reconoció que en el tema de seguridad, que se considera uno de los principales requisitos exigidos por los organizadores, también existen avances conformando un comité de seguridad. Acompañado y apoyado por el Ministerio de Salud por el tema de salubridad y seguridad. Esto implica que 3.000 efectivos serán dispuestos en el área de la competencia entre policías y militares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario