La información la brindó el jefe de operaciones de las Fuerzas Armadas del Estado, general Fernando Aramayo, ayer cuando las autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Tupiza, organizaron un recorrido por la localidad de Palquiza y la "Quebrada Seca", lugares por donde posiblemente pase la
competencia, en enero próximo.
"El Ejército tiene un mayor despliegue en todo el territorio nacional y ahora estamos integrando el trabajo del Ejército, de la Fuerza Aérea, del Ministerio de Defensa a través de Defensa Civil y la Policía Boliviana para ultimar detalles y que la seguridad no tenga ningún problema. Vamos a demostrar que Bolivia sabe organizar y planificar las actividades. A nivel de fuerzas armadas estamos hablando de unos 1.500 efectivos y nuestra Policía lo propio", expresó la autoridad militar.
Se prevé que la Policía boliviana despliegue similar número de uniformados de sus distintas unidades en dicho lugar donde ayer también se realizó una caravana integrada por el centenar de periodistas visitan las rutas del Dakar 2014, a iniciativa del Ministerio de Culturas a través del Viceministerio de Turismo.
Con la competencia "Dakar 2014", que recorrerá por primera vez territorio boliviano, con el paso de motocicletas y cuadratracks, se integrarán los departamentos de Oruro, Potosí y Tarija.
No hay comentarios:
Publicar un comentario