Quintana especificó que la comisión —que estará constituida por ministerios, en un número de seis o siete, Gobernación de Potosí, municipios, Confederación de Empresarios Privados, y dirigencia de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad), entre los principales actores— se ocupará de “todos los aspectos técnicos, logísticos, administrativos”, que tengan que ver con la carrera. Además, se conformarán subcomisiones que se harán cargo de asuntos específicos en diferentes áreas.
El martes hubo una reunión informativa y la próxima semana se convocará a la empresa privada, del sector de la gastronomía, hotelería, servicio de transportes y telecomunicaciones para constituir “una gran alianza institucional”, porque “ésta es una competencia que interesa y beneficia a todos los bolivianos”.
Está previsto que Etienne Lavigne y Gregory Murac, director y secretario de Relaciones Exteriores de la ASO, lleguen al país el domingo 14 para reunirse con cada una de las instituciones involucradas. El día 16 se presentará el rally en Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario